26/12/2019
¿Eres farmacéutico y estás pensando abrir alguna red social para difundir por ella mensajes de interés para los usuarios?
23/12/2019
La farmacia está obligada a valorar los residuos y mantenerlos en condiciones adecuadas de higiene y seguridad, así como de gestionar su retirada.
18/12/2019
El interés por mejorar la ingesta y dar importancia a lo que comemos realmente no es novedad, ya que desde la antigua Grecia, siempre se ha abogado por una dieta equilibrada y saludable, tal y como sentenció Hipócrates, padre de la Medicina, “Deja que la comida sea tu medicina y la medicina tu alimento”. Si es cierto que el nuevo estilo de vida nos ha hecho recapacitar e incrementar el interés por llevar hábitos de vida saludables, incorporando cambios en nuestra alimentación y en los alimentos que consumimos, añadiendo algunos complementos a nuestra dieta. Entre estos complementos aparece un término cada vez más común los NUTRACÉUTICOS.
11/12/2019
El acto de la donación, como dice la ley es un acto de liberalidad, un regalo, que hace una persona “donante” y que tiene que ser aceptada por quien la recibe “donatario”.
03/12/2019
El escaparate forma parte de la fachada de la farmacia y debe cumplir una misión fundamental: la de la localización del establecimiento.
26/11/2019
Podemos definir al farmacéutico garante como al profesional sanitario, responsable de todos aquellos procesos relacionados con la calidad, eficacia y seguridad del medicamento, a lo largo de su cadena: desarrollo, producción, distribución, dispensación y uso.
15/11/2019
A la hora de realizar las compras o el aprovisionamiento de la farmacia podemos diferenciar principalmente tres tipos de pedidos diferentes, en función del proveedor.
11/11/2019
Un plan de negocio nos va a servir para analizar y planificar el proyecto, conocerlo mejor, identificar sus puntos fuertes y débiles e iniciarlo con mayor coherencia y rigor incrementando sus posibilidades de éxito.
05/11/2019
Según un estudio publicado por la consultora Randstad, “Employer branding” de los ámbitos productivos, el sector del “medicamento” y en concreto la Industria farmacéutica es una de las salidas del sector farmacéutico más atractivas que hay. Los consideran empleos estables y de calidad. De hecho, el 54% de los encuestados (de una muestra de 10.347 participantes de 25 países diferentes) desearía trabajar en industria farmacéutica.
31/10/2019
Hacer un estudio de mercado cuando tenemos en mente adquirir una farmacia es un paso imprescindible para saber en qué vamos a invertir nuestro dinero.
25/10/2019
El comercio especializado se caracteriza por ofrecer al consumidor un surtido específico en una línea determinada de productos ofreciendo, por tanto, una selección del mismo, con la variedad justa exigida y la calidad de producto requerida.
22/10/2019
La farmacia debe tener un posicionamiento propio y diferenciador frente a sus competidores y tiene que generar un valor añadido. Para ello debe buscar la máxima rentabilidad y la especialización del equipo así como elaborar un plan estratégico que nos ayude a alcanzar nuestro objetivo.
21/10/2019
La estacionalidad es un factor muy importante a tener en cuenta a la hora de escoger el surtido de la farmacia. Pero no basta con adquirirlo, el cliente tiene que saber que contamos con soluciones para esas afecciones o problemas más comunes en cada estación del año.
16/10/2019
La definición de medicamento original o de marca es “aquella especialidad farmacéutica que es sintetizada como innovación terapéutica por un laboratorio y que se le asigna un nombre comercial o marca”.
16/10/2019
Cuando un farmacéutico titular, como gerente y director de una farmacia quiere plantearse un mayor desarrollo de su negocio, acumula infinidad de ideas en la cabeza, que no son más que un pensamiento estratégico y no un plan estratégico mientras no se plasme en papel.
03/10/2019
Cuando pensamos en una oficina de farmacia solemos verla como un establecimiento sanitario, pero no se nos puede olvidar que también es una empresa, y, como tal, debe establecer los procesos internos y la organización adecuada para su correcto funcionamiento.
02/10/2019
‘El desconocimiento de la Ley no exime de su cumplimiento’. Esta máxima jurídica es aplicada en las inspecciones que realiza la Administración Sanitaria y afectan al farmacéutico y a la gestión de su Oficina de Farmacia.
27/9/2019
En los últimos 15 años, la oficina de farmacia ha evolucionado pasando de ser un negocio familiar que pasaba de titulares padres a sus hijos a un negocio liderado por farmacéuticos expertos no sólo en medicamento sino también en gerencia ya que buscan la rentabilidad empezando a gestionar su oficina de farmacia como una empresa.
25/9/2019
Tras obtener el título en farmacia, las salidas profesionales y laborales de los recién titulados ofrecen diferentes posibilidades profesionales
17/9/2019
El cliente es por naturaleza infiel e igualmente lo es el público de la oficina de Farmacias.
11/9/2019
En la actualidad el convenio colectivo de oficina de farmacia establece para los facultativos diferentes pluses en función sean: adjuntos, sustitutos, facultativos o regentes.
10/9/2019
La Ley 16/1997, de 25 de abril, de regulación de servicios de las oficinas de farmacia, dispone que le corresponde a las Comunidades Autónomas establecer los criterios de distancia mínima entre oficinas de farmacia.
21/8/2019
En la actualidad el medicamento está regido por la Ley 29/2006 del 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios donde dispone que el Gobierno
8/8/2019
Hace cerca de 20 años que en España se empezó a implantar la Receta Electrónica para las prescripciones de medicamentos dentro del Sistema Nacional de Salud.
6/8/2019
El sector farmacéutico europeo deberá cumplir con la Directiva Europea 2011/62/EU a través de la cual la Unión Europea puso en marcha los mecanismos para combatir la falsificación de medicamentos y la amenaza que esto supone para la salud pública.
1/8/2019
La robotización busca la eficacia en los procesos de la farmacia porque con ellos se consigue reducir el tiempo de espera de los clientes a la hora de ser atendidos, reducir los errores de dispensación y ser más eficaces a la hora de realizar los pedidos de la farmacia
30/7/2019
La venta a distancia al público de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica a través de sitios web de oficinas de farmacia se regula en el Real Decreto 870/2013
25/7/2019
En primer lugar, debemos tener en cuenta las diferencias existentes entre valoración de negocio y precio, ya que en muchas ocasiones se utilizan como sinónimos pero se trata de conceptos diferentes.
23/7/2019
Las situaciones que pueden dar lugar a la aparición de RNM o resultados negativos asociados a la medicación son muy variados
18/7/2019
Dentro de las partidas que integran el rendimiento de la farmacia encontramos dos bloques diferenciados, los ingresos de la farmacia y los gastos de la farmacia deducibles.
16/7/2019
Uno de los factores determinantes de la cuenta de explotación óptima en la oficina de farmacia como empresa, es la gestión de stock.
12/7/2019
Cuando alguien se decide por estudiar el Grado de Farmacia una de las mayores inquietudes que se le puedan generar es qué salidas profesionales tiene la carrera y si estudiar farmacia tiene futuro.
9/7/2019
Uno de los aspectos de mayor interés sobre la gestión de la oficina de farmacia es el margen que obtienen. En los márgenes de la farmacia, hay que hacer diferencia entre el margen bruto y el margen neto de las farmacias.
4/7/2019
El cliente «manda» en la Farmacia y, por tanto, las oportunidades de negocio se crean identificando sus necesidades y ofertando productos o servicios que le satisfagan de la mejor manera posible.
28/6/2019
En la oficina de farmacia hablamos de Técnicos y Auxiliares muchas veces sin pararnos a pensar qué diferencias realmente puede haber ¿realmente las hay? La respuesta es sí, hay diferencias entre lo que es un técnico de farmacia y qué es un auxiliar de farmacia. En este blog trataremos de dejarlas bien definidas.
25/6/2019
Se entiende por gasto farmacéutico al gasto total en fármacos y otros bienes sanitarios no duraderos. En base a esto, diremos que los medicamentos, ocupan un lugar importante en el Sistema Sanitario al contribuir a la salud y al bienestar de los pacientes, siendo la causa principal del incremento constante en la cuenta del gasto farmacéutico, con tendencia creciente en los últimos años.
19/6/2019
Se consideran medicamentos de alto riesgo, aquellos que por sus características tienen un margen terapéutico muy estrecho y, cualquier error en la dosificación puede causar daños graves para la salud, incluso la muerte.
11/6/2019
La farmacia al igual que la empresa retail, hasta el comienzo de la crisis económica, vivió unos años de bonanza económica donde se vendía todo sin esfuerzo ni dificultad.
22/5/2019
Por lo general, las Oficinas de Farmacia no disponen de un espacio de venta muy amplio convirtiéndose la organización del producto en la balda en un reto para el equipo de la farmacia que debería adaptar la colocación de la exposición en base a una rentabilidad del lineal óptima…
17/5/2019
La nueva y última orden de Precios de referencia (OPR) fue la publicada el pasado 28 de noviembre den 2018 entrando en vigor para las farmacias el día 1 de enero de 2019. Dicha OPR estableció la revisión de precios de 15.741 presentaciones de medicamentos, de las que 12.825 son actualmente dispensables en farmacia y 2.916 en hospital.
14/5/2019
“La receta médica es el documento de carácter sanitario, normalizado y obligatorio mediante el cual los médicos, odontólogos o podólogos, legalmente facultados para ello…”
9/5/2019
Implantar un sistema de calidad como elemento diferenciador en la oficina de farmacia, es una manera de afrontar el futuro. Hay que lograr ser más competitivos en un escenario social en el que la diferenciación, competitividad, adaptación y capacidad de cambio continuo son valores en alza y quizás más en un futuro de selección y supervivencia.
7/5/2019
La diferencia entre vender y dispensar está en el aporte de consejo. La venta tal y como se conceptúa, ha ido evolucionando de la venta pasiva en la que el consumidor adquiere un producto por sí mismo, a la venta activa para evolucionar hasta la venta consejo.
30/4/2019
“La receta médica es el documento de carácter sanitario, normalizado y obligatorio mediante el cual los médicos, odontólogos o podólogos, legalmente facultados para ello, y en el ámbito de sus competencias respectivas, prescriben a los pacientes los medicamentos o productos sanitarios sujetos a prescripción médica, para su dispensación por un farmacéutico o bajo su supervisión, en las oficinas de farmacia y botiquines dependientes de las mismas o, conforme a lo previsto en la legislación vigente, en otros establecimientos sanitarios, unidades asistenciales o servicios farmacéuticos de estructuras de atención primaria, debidamente autorizados para la dispensación de medicamentos”.
26/4/2019
En la actualidad y ante la falta de publicación de nuevo convenio colectivo de farmacia, se suscitan múltiples consultas en nuestro departamento, sobre el salario del personal de farmacia, puesto que el convenio colectivo que actualmente está en vigor, recoge tablas salariares hasta el año 2016.
24/4/2019
Entre las definiciones de adherencia terapéutica que podemos encontrar, tenemos la de la Organización Mundial de la Salud como “grado en que la conducta de un paciente influye, en relación con la toma de medicación, el seguimiento de una dieta o la modificación de unos hábitos de vida, para ajustarse a las recomendaciones
15/4/2019
Según la normativa de la Comunidad de Madrid, Ley 19/1998, de 25 de noviembre, de Ordenación y Atención Farmacéutica de la Comunidad de Madrid, las funciones y servicios de las oficinas de farmacia son la adquisición, conservación, custodia y dispensación de medicamentos y productos sanitarios.
8/4/2019
A la hora de comprar o vender una oficina de farmacia siempre surge la duda de los impuestos que tenemos que abonar según la normativa del sistema tributario de la oficina de farmacia.
4/4/19
Una oficina de farmacia, a día de hoy, sigue siendo un “negocio rentable” toda vez que se encuentra intervenido administrativamente por cada comunidad autónoma a través de sus consejerías de Sanidad.
28/3/2019
Una oficina de farmacia, a día de hoy, sigue siendo un “negocio rentable” toda vez que se encuentra intervenido administrativamente por cada comunidad autónoma a través de sus consejerías de Sanidad.
21/3/2019
La alergia es una patología cada vez más frecuente en atención primaria y, por ende, en la gestión de una farmacia comunitaria. Establecerla como categoría es una oportunidad definiendo un espacio físico en la exposición a tener en cuenta en la gestión interna ya que trae una facturación nada desdeñable a la farmacia y teniendo que estar presente dentro de las campañas sanitarias del plan de marketing de cualquier farmacia.
18/3/2019
Según el art. 25 del vigente convenio de farmacia, por servicio de guardia se entiende el tiempo de trabajo que, con carácter complementario, deberá realizar el personal fuera de la jornada anual ordinaria, con el fin de cumplir con la obligación legal de las farmacias de prestar asistencia farmacéutica continuada a la población.
15/3/2019
El registro en el Libro recetario es una de las funciones de obligado cumplimiento que hay que llevar a cabo en las oficinas de farmacia, en él se anotarán diariamente todas las dispensaciones que se hayan producido de ciertos medicamentos
1/3/2019
Desde hace ya algún tiempo, los titulares se han dado cuenta de que la información sobre sus clientes es básica para mejorar la gestión de la farmacia, ya que cuanta más información se posea, mejor será su gestión.
26/2/2019
La contabilidad es la herramienta necesaria para conocer la situación económica y financiera, y obtener una imagen fiel de la empresa.
14/2/2019
El desconocido régimen especial de recargo de equivalencia de IVA, genera dudas a las farmacias respecto a su obligatoriedad, sobre cuándo interesa el recargo de equivalencia en las farmacias, su aplicación práctica, su funcionamiento o si afecta a su margen comercial.
7/2/2019
Entre las inquietudes que surgen en comentarios de nuestros clientes de la asesoría destacan, entre otras, las de cómo aumentar las ventas de la farmacia frente a la continua bajada del precio del medicamento y la competencia que genera el hecho de que España sea el país con más farmacias por habitante del mundo.
31/1/2019
Podemos definir un desabastecimiento de medicamentos como una situación en la que las unidades disponibles de un medicamento en el canal farmacéutico, son inferiores a las necesidades de consumo nacional o local y se provoca, por tanto, la falta de fármacos.
18/1/2019
Cada vez son más las farmacias concienciadas en la necesidad de trabajar la oficina de farmacia como una empresa de gestión sanitaria y los gerentes son, a su vez, conocedores de la importancia que tiene extraer la mayor cantidad de información posible necesaria de su software para gestionar su farmacia aunque bien es cierto que esta gestión es cada vez más complicada ya que la competencia es mayor y está mucho más profesionalizada.
11/1/2019
Según los datos oficiales publicados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), actualmente, el mapa farmacéutico nacional está compuesto por 22.046 oficinas de farmacia.
4/1/2019
El copago farmacéutico es la aportación obligatoria que debe realizar el usuario a la hora de adquirir un medicamento o producto sanitario con receta dispensada a través del Sistema Nacional de Salud.
3/1/2019
Las 22.000 farmacias existentes en España constituyen la mayor y más accesible red sanitaria, cuya función no es meramente “despachar medicamentos “, sino dar cada vez más peso a la venta consejo, pues el farmacéutico de oficina de farmacia es quien se ocupa dentro de la cadena de salud de atender de forma directa las necesidades de pacientes que se acercan a su establecimiento sobre la medicación que se les pauta según su necesidad , además de desarrollar un trabajo colaborativo con las administraciones sanitarias para garantizar la prestación farmacéutica.