El precio de una licencia de farmacia en España depende principalmente de la ubicación y la demanda de la zona. A continuación, te explicamos los factores que influyen en el coste y cómo obtenerla de manera segura.

¿Qué es una licencia de farmacia?

Una licencia de farmacia es una concesión administrativa que otorga la administración sanitaria. Esta licencia permite al farmacéutico ejercer como director técnico propietario de oficina de farmacia. Sin esta licencia, no es posible abrir ni operar una farmacia en España.

¿Cómo se calcula el precio de una licencia de farmacia?

El precio de una licencia en España varía en función de la ubicación y la modalidad elegida. Los factores que determinan el precio incluyen:

  • Tipo de licencia:
    • Nueva apertura: Se obtiene a través de un concurso público convocado por las administraciones sanitarias de cada comunidad autónoma.
    • Compra para traslado: Permite comprar la licencia de una farmacia ya establecida y trasladarla dentro del mismo municipio.

Tipos de licencias de farmacia: nueva apertura vs. traspaso

  • Licencia de Nueva apertura: Se obtiene mediante concurso público organizado por la administración sanitaria de cada comunidad autónoma. En este tipo de licencias, el precio de la licencia de la farmacia viene determinado por las tasas oficiales y los gastos administrativos. La obtención de esta licencia de farmacia puede ser más competitiva, ya que depende de la disponibilidad de nuevas licencias en la comunidad autónoma correspondiente. Además, la normativa varía según la comunidad y la distancia mínima entre farmacias, que suele ser de 250 metros.
  • Licencia para Trasladar: Se adquiere la licencia de una farmacia que ya está establecida. Cuando se adquiere la licencia, o incluso antes, debemos haber encontrado un local dentro del mismo municipio para hacer efectivo el traslado. Aunque no se requiere cumplir con los estrictos requisitos del concurso público, este tipo de licencia puede ser más cara en comparación con una licencia de nueva apertura, ya que se paga por la farmacia en funcionamiento y su licencia.

¿Cuánto cuesta una licencia de farmacia?

  • Precio de licencia de farmacia en Madrid y Barcelona: El precio de una licencia de farmacia en Madrid y otras grandes ciudades como Barcelona puede variar significativamente, dependiendo de la demanda en la zona. En general, las licencias en áreas más pobladas y competitivas tienden a ser más caras debido a la alta demanda y la escasez de licencias disponibles.
  • Precio en otras ciudades y zonas rurales: En comparación con las grandes ciudades, el precio de una licencia de farmacia en zonas rurales o en poblaciones más pequeñas suele ser más bajo. Sin embargo, el acceso a concursos públicos y el número limitado de farmacias también influye en el precio.

Requisitos para obtener una licencia de farmacia

La licencia de farmacia siempre es de titularidad privada y para poder acceder a ella deben reunirse requisitos como:

  • Tener la titulación adecuada: Es necesario estar titulado en Farmacia y estar colegiado en el Colegio de Farmacéuticos correspondiente.
  • No tener otra licencia: Los farmacéuticos que ya posean una licencia de farmacia no pueden obtener una nueva.
  • No incurrir en incompatibilidades: No estar, de forma paralela, trabajando, por ejemplo, en industria farmacéutica ni en otras actividades que interfieran con el ejercicio de la farmacia.

¿Cómo obtener una licencia de farmacia?

Para obtener una licencia de nueva apertura de farmacia en España es requisito indispensable ser farmacéutico y estar colegiado. La licencia se debe solicitar a la Comunidad Autónoma correspondiente:

  • A través de una licencia de nueva apertura mediante concurso público de méritos
  • A través de compra para trasladar.

En cualquiera de los dos casos, es aconsejable contar con asesoramiento profesional, tanto legal como financiero, para garantizar una compra segura y conforme a la normativa vigente. Además, es importante tener en cuenta los gastos adicionales que se pueden generar durante el proceso:

Gastos adicionales asociados con la compra de una licencia de farmacia:

  • Honorarios de intermediación.
  • Impuestos y tasas administrativas.
  • Costes de transmisión de la propiedad de la farmacia.
  • Gastos relacionados con la adecuación del nuevo local.

Asefarma: Tu aliado en la compra de licencias de farmacia

En Asefarma, contamos con más de 30 años de experiencia en la gestión y asesoría en la compra y venta de licencias de farmacia. Sabemos que este proceso puede ser complejo, por lo que ofrecemos asesoramiento legal y financiero para asegurar que cada paso se realice conforme a la normativa vigente y con la mayor seguridad posible.

Si necesitas asesoramiento para comprar una licencia de farmacia en cualquier comunidad autónoma, nuestro equipo de expertos está preparado para ayudarte en todo el proceso. Desde la planificación y los trámites administrativos hasta la adecuación del local, te acompañamos en cada paso.