Las reformas que son más rentables antes de vender una farmacia tienen siempre como objetivo optimizar para maximizar el valor. Así, sobre esta base, el farmacéutico debe tener en cuenta que toda reforma o mejora que vaya a hacer a la farmacia, siempre serán adecuadas si tienen como resultado atraer a más compradores potenciales o ayudar a que se incremente el precio de venta.

Reformas para farmacia

Algunas de las reformas más rentables pueden girar en torno a:

  • Mejoras en la fachada y en el diseño exterior de la farmacia: Porque la primera impresión es la que cuenta. Y una fachada atractiva, agradable a la vista o un escaparate llamativo puede atraer más que una que no lo es. Dentro de las reformas y mejoras, se deben considerar las siguientes:
    • Renovación de la fachada: incorporando nueva señalética, reparación de los daños visibles, siempre que la fachada no esté protegida, la pintura de la misma…
    • Iluminación exterior: en ocasiones, mejorar la iluminación exterior de la farmacia y que ésta esté bien iluminada incluso por la noche, mejora la seguridad y hace que el establecimiento sea más atractivo.
    • Decoración exterior e interior: un área que esté bien trabajada, que tenga un buen mantenimiento, con plantas o flores, puede hacer que la farmacia sea más acogedora y agradable a la vista.

Como explica Dorianne Delaurens, farmacéutica y consultora de Marketing en Concep· by Glintt, “las primeras impresiones, se diga lo que se diga, son siempre importantes. Si aplicamos este concepto de “primera impresión” al ámbito comercial y, concretamente, a las farmacias, todavía adquiere más importancia dada la elevada competencia que existe en este sector”. Por ello, añade, “para causar buenas impresiones son muchas las cosas que se pueden hacer. Ppero ¿por dónde empezar si no por lo primero que verán nuestros clientes de nosotros? Empezar por la fachada de la farmacia será siempre una buena opción”. La razón es evidente si hablamos de primeras impresiones, a pie de calle “los transeúntes toman decisiones y elaboran su juicio en cuestión de segundos y dependiendo de la información que entra por sus ojos. Por ello, pensar, diseñar, mantener y lucir una buena fachada en tu farmacia será determinante. La fachada de la farmacia debe perseguir un objetivo claro: que nos recuerden. Que recuerden el sitio donde nos encontramos y que recuerden también qué tenemos para ofrecerles”, explica Delaurens.

Mejoras para la farmacia

  • Otras mejoras en el espacio interior: la farmacia debe ser acogedora y funcional, tener los espacios interiores bien distribuidos para que sea fácil el flujo de clientes y mejore también su experiencia de compra.
    • Disposición de estantes, buena ubicación del mostrador
    • Mobiliario actualizado, que sea moderno, ergonómico y que vaya acorde a la imagen corporativa de la farmacia.
    • Espacio funcional
    • Buena iluminación interior
  • Equipos y tecnología: tener equipos modernos y actualizados mejora la eficiencia operativa de la farmacia y facilita que potenciales compradores de la farmacia se vean atraídos por ella. Esto implica:
    • Sistemas informáticos actualizados: un buen sistema de gestión facilitará al potencial comprador saberse rodeado de buenas herramientas para el control del inventario, las ventas y la atención al cliente.
    • Sistemas de seguridad: cámaras de vigilancia o sistemas de alarma adecuados también pueden ser un punto de interés de cara al comprador de la farmacia.
  • Una zona no menos importante: el área de atención al cliente: Fundamental que esté bien diseñada porque de esta manera se podrá mejorar de manera significativa la experiencia del cliente y la percepción general de la farmacia.
    • Otras zonas: la zona de espera, la zona privada o el área en el que se ofrecen servicios profesionales, es importante también tenerlas actualizadas.

Una reforma estratégica siempre tiene un impacto positivo en una farmacia. Ya sea para seguir potenciándola, ya sea para venderla y que sea más atractiva a los ojos del futuro comprador. En cualquier caso, reformar la farmacia siempre otorga grandes beneficios si se hace de manera correcta y con proveedores adecuados que puedan asesorar adecuadamente al profesional. Desde mejoras estéticas hasta la modernización de equipos, cada inversión debe estar planificada de manera cuidadosa para que el retorno sea el máximo posible.