
Según datos publicados del Consejo Oficial de Colegios Oficiales de Farmacéuticos la red de farmacias en nuestro país está compuesta por un total de 22.231 boticas. Así se contempla en el Informe sobre Estadísticas de Colegiados y oficinas de farmacia que acaba de publicar la entidad. En el documento se refleja el estado y la evolución de la profesión farmacéutica en los últimos doce meses. Como indican desde el Consejo, el informe da buena cuenta del importante crecimiento que está experimentando la profesión farmacéutica desde todos sus ámbitos, alcanzando los 81.081 colegiados, con un incremento en todas las áreas profesionales.
Andalucía (3.870), Cataluña (3.290), la Comunidad de Madrid (2.934) y la Comunitat Valenciana (2.345) son las autonomías con mayor número de farmacias de todo el país, acumulando el 56,0% del total.
Características de las oficinas de farmacia en España
Tal y como se desprende del informe, el 64% de las oficinas de farmacia en España están ubicadas fuera de capitales de provincia. Y, del total, el 87,2% son de titularidad única, mientras que el 11,9% tienen 2 titulares y el 0,9% presentan 3 o más titulares.
El número de habitantes por farmacia, a 31 de diciembre de 2024, fue de 2.187, siendo Ceuta, Melilla, Canarias, la Región de Murcia Islas Baleares y el País Vasco (por este orden) las que mayor concentración registraron. Esto, según el CGCOF, responde a que el número de habitantes por farmacia presenta una tendencia creciente en los últimos años como consecuencia de un
crecimiento continuo de la población frente a un crecimiento más moderado del número de farmacias.
Farmacia, además, se sitúa entre las profesiones sanitarias con mayor presencia de mujeres colegiadas, pues de los 58.322 colegiados, el 71,9% son mujeres.
Interés creciente por las oficinas de farmacia
En cuanto a los colegiados en España, 25.423 de los 54.972 que hay en nuestro país ejercen en farmacia comunitaria (el 46,2%) y son titulares de la misma mientras que 25.715 son adjuntos (el 46,8%).
El interés por la profesión farmacéutica continúa al alza, como así también el interés por tener farmacia propia. Pues como indican desde el departamento de Compraventa de Asefarma, “el comportamiento del sector de la compraventa de farmacias a lo largo de 2024 ha evolucionado de una manera progresiva y se ha comportado de una manera muy activa, incrementándose a lo largo de los meses la demanda de oficinas de farmacia”.
Tal como explican desde el departamento de Compraventa de Asefarma, esto se ha debido, en parte, a razones como:
- Consideración de la farmacia como un sector refugio
- Buena relación con entidades financieras, que apuestan por la farmacia
- Interés de los farmacéuticos por ser titulares de su propia oficina de farmacia
En Asefarma llevamos más de 30 años acompañando al farmacéutico en la compra o la venta de su farmacia. Si es tu caso, si crees que es tu momento y quieres preguntarnos cualquier asunto que te preocupe en este sentido, contacta con nosotros y te contamos por qué es tan importante sentirse acompañado de un experto.