
A fecha de abril 2025 el sector de las oficinas farmacia continúa sin tener convenio actualizado. De momento, sigue vigente el anterior y desde el 1 de enero de este año se aplica la ultraactividad, lo que supone que siga aplicándose lo acordado en el anterior convenio de oficinas de farmacia (2022-2024).
No obstante, las asesorías especializadas en el sector como Asefarma, han ido aplicando en las nóminas de los farmacéuticos una subida del 2% respecto a las del pasado año, en un concepto “a cuenta convenio”, y abonando, por ejemplo, durante el mes de febrero, los atrasos correspondientes al mes de enero.
Hasta que no se firme un nuevo convenio, los salarios base de titular y trabajadores no cambian, pero se añade “a cuenta convenio” de acuerdo a los siguientes valores según categoría profesional:
- Para los farmacéuticos: 42,74€ + 1,76€ como plus en el caso de los adjuntos
- Técnicos de farmacia: 28,97€
- Auxiliares de farmacia: 26,35€
¿Qué supondría un nuevo convenio 2025?
El convenio colectivo de oficinas de farmacia para el periodo 2025-2029 supondría una propuesta integral para el avance y mejora del sector en general. Su objetivo siempre ha sido establecer nuevas normativas, mejores prácticas y fomentar la innovación en todo el sector. Además de optimizar, en el ámbito de las oficinas de farmacia, la calidad de los servicios que se ofrecen mediante la implementación de políticas modernas, efectivas y acordes al avance que va suponiendo en el profesional farmacéutico y en la propia oficina de farmacia el paso del tiempo.
A modo de enumeración, podríamos decir que un nuevo Convenio de oficinas de farmacia, supondría:
- Mejora en la accesibilidad de los medicamentos, reduciendo las posibles barreras económicas y geográficas del paciente a la hora de tener acceso a los medicamentos que pueden necesitar
- Fomento de la I+D: porque promovería la innovación en la creación de nuevos tratamientos y medicamentos.
- Creación o impulso de programas de formación que permitan asegurar que los farmacéuticos están al día en cuanto a las nuevas prácticas de la profesión y los los últimos avances en la Medicina.
- Implementación de tecnologías avanzadas que permitirían mejorar la eficiencia en la distribución y gestión de los medicamentos.
El nuevo convenio de oficinas de farmacia deberá asegurar también el correcto fichaje y registro horario en la oficina de farmacia, de manera que el titular tenga todas las facilidades a su alcance para chequear y controlar de manera correcta y eficiente el horario de sus empleados. Un horario que permita asentar los servicios profesionales que quiera ofrecer en la oficina de farmacia, respetando las festividades señaladas en los calendarios laborales, vigentes para este 2025.