

Cada 25 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Farmacéutico. Una fecha que nos recuerda la importante labor que realizan cada día todos los profesionales desde la oficina de farmacia. Desde organizaciones como la Federación Internacional Farmacéutica este año nos recuerdan “Piensa en salud, piensa en farmacia”. Y Colegios farmacéuticos, laboratorios y otras instituciones aprovechan para ensalzar la importancia de la figura del farmacéutico, la persona que para muchas personas supone el primer punto para recibir información sanitaria o para hacer llegar sus consultas sobre salud.
Desde Asefarma este 25 de septiembre queremos dar las gracias a todos los farmacéuticos. Porque sí. Por estar siempre ahí: tras el mostrador, en la rebotica, tras las redes, en hospitales, en la universidad, en laboratorios o en el ámbito de la investigación. Formándote cada día y trabajando para buscar el mismo objetivo: cuidar de la salud de todos.
Y en la farmacia, a ti farmacéutico, te damos las gracias por saber interpretar lo que necesita cada paciente, por aportar consejos valiosos y ofrecer servicios de calidad. Pero, sobre todo, por cuidar de todos los pacientes. Con vocación, interés por los demás y una exquisita profesionalidad que compartes cada día.
Porque sabemos que la labor de un farmacéutico siempre va más allá de la dispensación de medicamentos.
“Piensa en salud, piensa en farmacia”. Y qué razón tienen, porque el farmacéutico vela por cuidar la de todos. Está siempre. (También, como Asefarma, de principio a fin).
Feliz día, compañeros.
Y para celebrar este día con todos los farmacéuticos, ponemos a tu disposición el Calendario del farmacéutico. Un calendario “escolar” que recuerda las fechas más importantes en el sector en este curso lectivo que prácticamente hemos arrancado este mes de septiembre.
Día del farmacéutico: Radiografía del sector
De acuerdo a los datos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), con datos de 2024, en España hay un total de 81.081farmacéuticos colegiados, 786 colegiados más que en 2023 (un incremento del 1%).
Ésta es, a primera vista, la radiografía de una profesión que cada día trata de acercar el medicamento a la población, que con su consejo, promueven un uso responsable del mismo y cuya labor queda enmarcada en la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades.
De esta manera, las 22.222 oficinas de farmacia de nuestro país quedarán retratadas en un lema que recoge el recorrido que comprende la labor que asume el farmacéutico cada día.

