
A simple vista, podemos decir que no todas las cosas que se pueden comprar en una farmacia precisan de receta médica. Únicamente aquellos medicamentos que son prescritos por un médico. Y, además, siendo categóricos con nuestra afirmación, podemos decir también que las farmacias online, sólo las que cuentan con autorización para ello, pueden vender medicamentos no sujetos a prescripción médica.
No obstante, hay que tener en cuenta que la compra de productos a través de farmacias online es cada día más común, gracias a la comodidad y a la accesibilidad que ofrecen. La duda que tienen muchos consumidores es si el producto que van a adquirir en la farmacia online requiere receta o no. Es importante tener en cuenta que nunca se podrá adquirir un medicamento online que precise receta médica. A continuación, vamos a aclarar qué tipo de medicamentos se pueden adquirir en una farmacia y cuáles de ellos requieren receta médica:
Medicamentos de venta libre
Los medicamentos de venta libre son aquellos que no requieren receta médica. En esta categoría entran, por ejemplo, algunos analgésicos, antigripales, antihistamínicos o antiácidos, entre otros. Estos medicamentos de venta libre, disponibles para el público, también pueden comprarse en una farmacia online, autorizadas específicamente para ello, bajo diferentes nombres comerciales. Además, para identificar los medicamentos de venta libre, se puede consultar en el envase la información que suele aparecer con una frase tipo “sin receta”, “sin necesidad de prescripción” y más habitualmente “medicamento no sujeto a prescripción médica”.
Las farmacias que sean farmacias online y vendan este tipo de medicamentos por internet tienen que estar legalmente autorizadas e identificadas por un logo común a nivel europeo, ya que esta autorización asegura que los medicamentos comprados tengan garantía de calidad, seguridad y eficacia.
Si hablamos de venta a distancia al público, a través de sitios web de medicamentos de uso humano, elaborados industrialmente no sujetos a receta médica, la oficina de farmacia debe cumplir las indicaciones recogidas en el Real Decreto 870/2013, de 8 de noviembre y disponer de la autorización preceptiva, para poder iniciar la venta online de medicamentos no sujetos a prescripción médica.
Se puede consultar el listado de farmacias en España que realizan venta a distancia al público de medicamentos no sujetos a prescripción médica, a través de sitios web, en este link.
Medicamentos de prescripción médica
Los medicamentos que requieren receta médica son aquellos que son prescritos por un médico. Es importante siempre que se tome un medicamento, que sea por recomendación de un profesional sanitario y además tener en cuenta que cualquier medicamento puede presentar riesgo, aunque sea sin receta.
Debido a estas características tan concretas y para evitar la distribución de medicamentos no autorizados o que se puedan falsificar y teniendo como prioridad proteger la salud del paciente, aquí en España, no está permitida la venta de medicamentos de prescripción médica por internet. Es el caso de medicamentos como antibióticos, medicamentos antidepresivos u otros para el control de la presión arterial o de otras enfermedades crónicas.
En resumidas cuentas, depende del tipo de medicamento que se necesite comprar, será también necesario el uso o no de una receta médica. Y se deberá tener en cuenta que en las farmacias online sólo podrán adquirirse medicamentos no sujetos a prescripción médica. Los medicamentos de venta libre no requieren receta.
Por último, y dando por hecho que se tiene que ser cuidadoso con las recomendaciones de uso de medicamentos habituales tales como: leer el prospecto antes de usar, no exceder de la dosis que se recomienda y no usar por más tiempo del recomendado, es importante tener en cuenta que, además, antes de realizar la compra de medicamentos online, es aconsejable consultar con un farmacéutico o médico cualquier duda que se pueda tener.