Del “Símilis, similibus curantur” de Hipócrates a los remedios naturales de la Homeopatía en la farmacia

Al hablar de diluciones, dosis infinitesimales o de un principio llamado “de similitud” puede que parezca que se esté haciendo referencia a prácticas que más tienen que ver con la química orgánica y la investigación científica que con una terapia basada en la concepción global del individuo y los remedios naturales: la Homeopatía. Esta práctica, […]

10 puntos a tener en cuenta a la hora de elaborar la Declaración de la Renta 2014

Existen algunos puntos que todo declarante debería tener en cuenta. Nosotros hemos encuadrado en 10 aquellos que consideramos más relevantes o, por lo menos, aquellos que entendemos han de no caer en el olvido a la hora de cumplir con la Declaración de la Renta.Para empezar, y hablando de amortización, deberemos tener en cuenta: Libertad […]

Ya es primavera en la farmacia

Con esta máxima por delante, y teniendo en cuenta que en primavera las visitas a la farmacia se duplican, desde Asefarma creemos que el consejo profesional que se ofrece desde la botica, aunque no debe cesar en ningún otro momento del año, en primavera puede estar orientado en torno a: Alergias Consejos y orientación nutricional […]

Los 5 sentidos de la farmacia

El nivel de exigencia que se pide a un local, a un negocio o a una compra es hoy mucho mayor que el que se planteaba hace unos años. Como clientes, buscamos mayores promociones, mayores descuentos e incluso mayor diversidad donde elegir y, con ellos, un mayor número de elementos de atracción que hagan que […]

¿A qué nos referimos cuando hablamos de ‘recorrido de la farmacia’?

Hablar de recorrido es referirse a tiempos y mejoras, más concretamente, es hablar de la mejora estimada que puede llegar a tener una oficina de farmacia tras la aplicación o puesta en marcha de determinados cambios tangibles e intangibles. Concretando, como recorrido pueden englobarse todas aquellas mejoras tangibles, que se pueden palpar y que son […]

Termómetro farmacéutico en Cataluña

No obstante, insistimos mucho y desde muchos puntos propusimos que era el momento de que los farmacéuticos debían implicarse en mayor medida en conocer todas las herramientas que estaban a su alcance para tratar de mejorar sus resultados. Medidas como racionalizar las compras y, por tanto, el stock, revisar las condiciones económicas que tenían con […]

La financiación en la compraventa de farmacias

La práctica totalidad de las compraventas de farmacia requieren financiación por parte del comprador en su modalidad de Hipoteca Mobiliaria y/o Inmobiliaria. Esta financiación se obtiene de las entidades financieras que operan en España, las cuales tienen una serie de requisitos exigibles para dar el préstamo que permitirá la compraventa de la oficina de farmacia: […]

Especialización, especialización y especialización

Está claro que las redes sociales, los blogs y, en general, el universo 2.0., han irrumpido en nuestras vidas de manera notable. También para las farmacias, estas herramientas han supuesto (y así debe ser) un notable avance en cuanto a la comunicación que les permite mantener con sus pacientes. Conocer cómo emplearlas y cómo sacarles […]

Venta y distribución al por mayor de medicamentos

UNA PRÁCTICA VETADA PARA LAS OFICINAS DE FARMACIA El tiempo nos ha dado la razón. Tanto entonces como ahora, y con la ley en la mano, tal práctica está completamente vetada a las oficinas de farmacia, toda vez que éstas al llevar a cabo la actividad de comercio al por mayor, estarían adoptando la condición […]

25 de septiembre: Día Mundial del Farmacéutico

Porque realizan campañas de educación sanitaria, contribuyendo a la Promoción de la salud y participando en los planes de Salud Pública; porque colaboran en la detección precoz de enfermedades, evitando su agravamiento y reduciendo costes sanitarios; porque ofrecen asistencia farmacéutica a mayores y dependientes, facilitando el acceso al medicamento y su uso responsable o porque […]