
Muchos farmacéuticos nos preguntan si vale la pena comprar una farmacia de 24 horas. La decisión, es del propio profesional, pero desde Asefarma le orientamos sobre los pros y contras de adquirir una farmacia de atención continua, que puede llegar a ser una buena opción siempre que, habiendo valorado las ventajas e inconvenientes que puede tener una farmacia de este tipo, el farmacéutico estime que una farmacia de este tipo es la que realmente está buscando.
¿Cuáles son los pros de comprar una farmacia de 24 horas?
Comprar una farmacia de 24 horas o una farmacia de atención continuada puede proporcionar ventajas como las siguientes:
- Siempre accesible: una farmacia de 24 horas tiene la capacidad de operar todo el día. Algo que supone un gran atractivo para pacientes que necesitan medicamentos y otros servicios fuera del horario laboral habitual. Este hecho puede hacer que se expanda el mercado y el farmacéutico logre hacerse con una base de clientes leales.
- Más volumen de ventas: a más horas de apertura, mayor posibilidad de aumentar las ventas de manera significativa. De hecho, aquellos clientes a los que no les es posible acudir a la farmacia durante el día, tienen la posibilidad de visitar la farmacia por la noche.
- Ventaja competitiva frente a otras farmacias de alrededor: porque ser una farmacia de atención continuada las 24 horas del día puede convertir a la farmacia en una de las pocas farmacias dentro del misma área que está abierta 24h. Atraerá a clientes a cualquier hora del día o de la noche.
- Ser farmacia de atención continua hace que se puedan atender prescripciones urgentes, lo que puede llegar a mejorar la reputación de la farmacia entre los clientes.
¿Cuáles son los contras de una farmacia de 24 horas?
Comprar una farmacia de 24 horas también tiene inconvenientes que es necesario valorar. Algunos como:
- Costes operativos: porque mantener abierta una farmacia las 24 horas hace que se tengan costes adicionales significativos. Es decir: personal que cubra los turnos, más gasto de electricidad, implementación de sistemas de seguridad adicionales, etc.
- Dificultad para contratar personal: porque encontrar personal que esté totalmente capacitado para cubrir las horas que requiere una farmacia de 24 horas o incluso que esté dispuesto a trabajar en turnos de noche puede suponer un obstáculo para el farmacéutico. Algunos profesionales se plantean incluso tener que ofrecer incentivos adicionales, salarios más elevados o beneficios especiales que consigan retener empleados y atraerlos en caso de necesitar contratarles.
- Mayor seguridad: Una farmacia de 24 horas necesitará más sistemas de seguridad, sobre todo en horario nocturno, porque son más vulnerables ante robos o agresiones.
- Gestión del estrés: el estrés puede hacer que el equipo de trabajo sea menos productivo y eficiente, por lo que una farmacia de 24 horas puede llegar a necesitar una mejor y mayor gestión del estrés.
Ahora bien, valorar los pros y contras puede ayudar al farmacéutico a decidirse. Poner sobre la mesa las ventajas y desventajas que puede llegar a tener una farmacia de 24 horas, permite ver con más claridad si los beneficios compensan los inconvenientes. O al contrario, lo que puede mostrar que al farmacéutico que quiere comprar farmacia, tal vez no le compense hacerlo con una de 24 horas sino otra con un perfil diferente.
Otras cuestiones a tener en cuenta en la compra de este tipo de farmacia
Además, tal y como explican desde el departamento de Compraventa de Asefarma, es muy útil antes de comprar una farmacia, valorar sobre todo la ubicación y el tipo de farmacia que tenemos delante. Valorar, por ejemplo, si es una farmacia de barrio, una farmacia de paso… si existen otras farmacias en los alrededores que tengan horario de 24 horas… Además, también es concluyente comprobar la rentabilidad que puede tener esa farmacia en la que estamos interesados. Si bien es obvio que, al abrir más horas de lo habitual, la facturación se verá incrementada, es crucial que el farmacéutico se asegure de que este horario ampliado será rentable a largo plazo.
Gestión de compras y stock en este tipo de farmacias
En el caso de una farmacia de 24 horas, como detallan desde el departamento de Formación y Consultoría ofrecer un buen nivel de servicio no es una tarea fácil ya que necesitan disponer de un inventario amplio y con variedad de surtido para poder atender la demanda del cliente-paciente en cualquier momento del día. Para esto y sin perder de vista la rentabilidad de la farmacia, es muy importante llevar a cabo una gestión del stock eficiente que permita llevar un control a nivel cuantitativo y de la calidad del inventario. Es fundamental también para estas farmacias, establecer acuerdos con proveedores que les permitan disponer de varias entregas al día para garantizar la disponibilidad constante de medicamentos.
En cuanto a la gestión de las compras, una farmacia de 24 horas debe focalizarse sobre todo en realizar una adecuada selección de proveedores que le garantice poder disponer de un amplio y variado surtido, a la vez que tener un buen nivel de servicio.
Estas farmacias suelen tener óptimos potenciales de compra que les permite negociar de forma ventajosa con los proveedores y conseguir así unos buenos márgenes de compra. Las plataformas o los grupos de compra también son herramientas muy útiles para este tipo de farmacias ya que les permiten acceder a una mayor variedad de surtido a precios competitivos.
Contar con un intermediario como Asefarma que le guíe a lo largo de todo el proceso, que le acompañe y le sepa mostrar las ventajas y desventajas de comprar una farmacia de este tipo, de manera totalmente trasparente y coherente, ayudará al farmacéutico a tomar la mejor decisión. O al menos, la más adecuada.