Tipos de receta médica en España

Existen diferentes tipos de receta médica en España. Tal y como veremos a lo largo de este artículo. Este documento es empleado por los distintos tipos de profesionales sanitarios que están facultados para emitirlo. Pero…, ¿qué es una receta médica?: “La receta médica es el documento de carácter sanitario, normalizado y obligatorio. Mediante el cual […]

¿Qué es y cómo mejorar la adherencia terapéutica?

¿Qué es la adherencia terapéutica? Entre las definiciones de adherencia terapéutica que podemos encontrar, tenemos la de la Organización Mundial de la Salud: Ésta la define como “grado en que la conducta de un paciente influye, en relación con la toma de medicación, el seguimiento de una dieta o la modificación de unos hábitos de […]

Impuestos en la compraventa de farmacias

A la hora de comprar o vender una oficina de farmacia siempre surge la duda de los impuestos que tenemos que abonar según la normativa del sistema tributario de la oficina de farmacia. Para ello, vamos a dividir este post en dos partes: por un lado los impuestos que paga el que compra una farmacia […]

Rentabilidad de una oficina de farmacia

A la hora de hablar de rentabilidad de una oficina de farmacia hay que tener en cuenta que a día de hoy, sigue siendo un “negocio rentable”, toda vez que se encuentra intervenido administrativamente por cada comunidad autónoma a través de sus consejerías de Sanidad. Y aunque a lo largo de este texto, vamos a […]

Rentabilidad de una oficina de farmacia

Una oficina de farmacia, a día de hoy, sigue siendo un “negocio rentable” toda vez que se encuentra intervenido administrativamente por cada comunidad autónoma a través de sus consejerías de Sanidad. Éste hecho limita la competencia y como se permite su transmisión a terceros, es susceptible de valoración patrimonial. TIPOS DE RENDIMIENTO ECONÓMICO EN LA […]

Claves para la gestión de la farmacia

A la hora de definir la oficina de farmacia, podemos plantear una doble definición, como establecimiento sanitario y como empresa. Partiendo de esto, a la hora del desarrollo de su actividad la farmacia persigue un doble objetivo, que por un lado está centrado en prestar un servicio sanitario de calidad y de cercanía con el […]

Gestión de la categoría alergia en la farmacia

La alergia es una patología cada vez más frecuente en atención primaria y, por ende, en la gestión de una farmacia comunitaria. Establecerla como categoría es una oportunidad definiendo un espacio físico en la exposición a tener en cuenta en la gestión interna ya que trae una facturación nada desdeñable a la farmacia y teniendo […]

Obligaciones en la farmacia de guardia

Según el art. 25 del vigente convenio de farmacia, por servicio de guardia se entiende el tiempo de trabajo que, con carácter complementario, deberá realizar el personal fuera de la jornada anual ordinaria, con el fin de cumplir con la obligación legal de las farmacias de prestar asistencia farmacéutica continuada a la población. Es el […]

Libro recetario de farmacia: ¿qué se anota?

El registro en el Libro recetario es una de las funciones de obligado cumplimiento que hay que llevar a cabo en las oficinas de farmacia, en él se anotarán diariamente todas las dispensaciones que se hayan producido de ciertos medicamentos, a saber, medicamentos psicótropos, fórmulas magistrales y preparados oficinales con necesidad de receta, medicamentos de […]

¿Cómo gestionar la base de datos de una farmacia?

Desde hace ya algún tiempo, los titulares se han dado cuenta de que la información sobre sus clientes es básica para mejorar la gestión de la farmacia, ya que cuanta más información se posea, mejor será su gestión. No obstante, surgen dudas sobre cómo obtener, generar y gestionar una base de datos en la farmacia […]