Protocolos de ventas cruzadas

Podemos definir el “cross selling” o venta cruzada en la farmacia, como una estrategia de venta en la que, a través de su consejo, el farmacéutico realiza una recomendación al cliente, para que éste adquiera un producto complementario a la venta inicial.   LA VENTA CRUZADA PERSIGUE PRINCIPALMENTE DOS OBJETIVOS:   – Satisfacer las necesidades […]

Cómo funciona el dropshipping en parafarmacia

Traducir dropshipping al castellano puede suponer un trabajo algo farragoso, sobre todo porque lo que viene a referirse este término anglosajón es a la ‘triangulación de envíos’ o lo que es lo mismo, un tipo de venta en la que el vendedor minorista no precisa tener ni stock ni lugar para el almacenaje de los […]

Diferencias entre biosomilares y genéricos

Todos hemos tomado medicamentos para curar alguna de nuestras enfermedades o para preservar el buen estado de nuestra salud. Desde muy pequeñitos nos han puesto vacunas (medicamentos biológicos) y también nos tomamos de vez en cuando genéricos para mitigar algunas dolencias como el dolor de cabeza o de garganta. Los medicamentos están presentes en la […]

¿Qué es el FIR?

Las siglas FIR hacen referencia al Farmacéutico Interno Residente y por tanto, examen FIR. Se trata del examen que todo farmacéutico debe superar para poder trabajar en Farmacia hospitalaria. Es, como si dijéramos, las oposiciones para farmacéuticos que quieren dedicarse a la Farmacia de hospitales. La preparación para este examen es ardua y requiere de […]

Dermofarmacia y cosmetología, dos tendencias al alza

La categoría Dermo en la farmacia es una categoría al alza. Y buena prueba de ello son las continuas campañas para el cuidado del cabello o la piel que llegan a las farmacias sobre todo en determinadas épocas como la primavera o el verano. Para empezar, siendo más exactos definiremos la Dermofarmacia como una disciplina […]

Convenio de Farmacia 2018

El convenio colectivo es un documento que plasma el acuerdo entre patronal y sindicatos del sector farmacéutico, donde se recogen las condiciones laborales que regularán el mismo a lo largo de un determinado plazo temporal. Ámbito de actuación del Convenio Colectivo de Oficinas de Farmacia En el convenio colectivo del sector de las oficinas de […]

¿Qué es un regente de farmacia?

El regente de una farmacia es aquel farmacéutico nombrado para cubrir sustituciones que son más prolongadas en el tiempo que aquellas que puede realizar un farmacéutico sustituto. Por ejemplo, podemos hacer referencia a la figura del regente en los casos de defunción, de incapacidad legal por sentencia judicial firme o por la declaración legal de […]

¿Qué es una farmacia VEC?

En España, según datos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) hay un total de 22.046 farmacias repartidas por toda la geografía española. Las estadísticas que la institución publica cada año, hace referencia no sólo al número de profesionales farmacéuticos colegiados o con titularidad de oficina de farmacia, sino que también contempla el […]

Jubilación activa de farmacéuticos, ¿qué debes saber?

Mientras unas personas esperan con mucha expectación la edad para jubilarse, para otras, la cuenta atrás de esta fecha les supone un gran conflicto porque aman su profesión y no se imaginan su día a día fuera de su rutina laboral. ¿Eres farmacéutico y quieres continuar trabajando después de los 65 años? Como ya sabes, […]

¿Cuántos farmacéuticos debe tener una farmacia de 12 horas?

Normalmente las ofertas de empleo farmacéutico que publican las farmacias de 12 horas suelen hacer mucha referencia a técnicos y auxiliares, aunque en algunas ocasiones también se pide la incorporación de un farmacéutico adjunto. Pero, ¿es obligatorio contar con un farmacéutico adjunto en una farmacia de 12 horas? Una farmacia de 12 horas no requiere […]