

La farmacia al igual que la empresa retail, hasta el comienzo de la crisis económica, vivió unos años de bonanza económica donde se vendía todo sin esfuerzo ni dificultad. Esto llevó a los gerentes a no ver necesario el análisis, porque el negocio lo sustentaba la venta y, por eso, no se medía nada y no se veía la necesidad de innovar, dejando de ser eficaces; porque al haber recursos económicos se crea la necesidad de comprar.
Con la crisis, el farmacéutico empieza a tomar decisiones precipitadas sin análisis ni información reaccionando con estrategias defensivas y reactivas, recorte de presupuestos, llevando a menos compras, menos personal, menos formación, menos marketing… En definitiva, menos innovación. En ese momento en el que el cliente baja su consumo, las farmacias sin estrategia se pueden llegar a resentir, sobre todo aquellas que no trabajaban con eficiencia. Llegado ese momento surge la necesidad de analizar qué es lo que ocurre primero para buscar nuevas formas de vender más y mejorar la rentabilidad, midiendo procesos que influyen de forma directa en ese incremento de las ventas.
La gestión del stock de la farmacia es el elemento clave inicial, para obtener una mayor rentabilidad de la farmacia siendo totalmente imprescindible como herramienta de control para la mejora del crecimiento de la facturación, del índice de rotación, y del incremento del beneficio.
¿QUÉ ES EL STOCK DE UNA FARMACIA?
El stock de la farmacia según define la RAE es el conjunto de mercancías o productos que se tienen almacenados en espera de su venta o comercialización. Podemos concretar, por tanto, que el inventario de la farmacia contabilizado y ordenado es la lista de las existencias de cada referencia o de cada producto que permiten al equipo conocer la capacidad de abastecimiento que tiene la farmacia para dar respuesta al usuario en una determinada patología con cada tipo de producto.
Un parámetro a tener en cuenta que afecta directamente al stock es la rotación -relación entre los productos vendidos y los productos estocados- indicador que influye en el beneficio de la farmacia junto al margen y que para cada categoría debe alcanzar unos valores óptimos.
GESTIÓN DEL STOCK DE FARMACIA
El inventario de la farmacia, no debe encontrarse fuera del rango entre el 8 y el 12% de la facturación. El control de existencias del inventario de farmacia será lo más rigurosa pos
Artículos relacionados con ¿Qué es y cómo se gestiona el stock de la farmacia?
• Cómo hacer un inventario en la farmacia
• Cómo funciona el dropshipping en la parafarmacia
• Conservación de los medicamentos termolábiles
Formulario de contacto
DE ASEFARMA