¿Qué tener en cuenta para planificar mi farmacia para el próximo año?
La planificación empresarial es obligatoria en toda empresa para definir y compartir la dirección que queremos tomar: qué queremos ser y hacer. Por ello, algunas de las preguntas que nos tenemos que plantear antes de finalizar el año son: ¿Qué propósitos de año nuevo queremos o buscamos para nuestra Farmacia? Y ¿cómo lo vamos a […]
Calcular las métricas de tu farmacia antes de fin de año
A la hora de realizar una estimación de ventas de la farmacia antes de finalizar el año hay que tomar de referencia los ingresos en lo que va de año por el número de meses y así calcular un promedio mensual. De esta manera, se puede estimar el resto del año. Diferencias entre farmacias Para […]
¿En qué repercute a la farmacia la gratuidad de los medicamentos?
El Sistema Nacional de Salud en España brinda un conjunto de prestaciones sanitarias universales, de financiación pública y gratuitas; coordinados entre los Servicios de Salud de la Administración del Estado y de las Autonomías. Para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, se dictan medidas […]
Instalaciones de una farmacia
El espacio de venta de la farmacia es el lugar desde el que el farmacéutico acoge al paciente. Desde donde aportarle un consejo profesional fruto de un sondeo y una escucha que brinde el trato exclusivo y la atención personalizada que merece. El ofrecimiento de una cuidadosa atención se debe percibir desde la entrada al […]
¿Se puede sacar medicamentos con DNI?
El acto de la dispensación del medicamento constituye una de las principales funciones de las oficinas de farmacia junto con los adquisición, conservación y custodia. El farmacéutico es el profesional sanitario experto en el medicamento que debe velar por un uso racional del mismo. ¿Cómo se pueden retirar los medicamentos? El Real Decreto 1718/2010, de […]
Asefarma orienta a los alumnos de la UAX sobre sus dudas en el proceso de ser titulares de Oficina de Farmacia
Asefarma ha desarrollado en la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX) una sesión centrada en resolver todas aquellas dudas que tiene un farmacéutico recién graduado en Farmacia y que quiere enfocar su trayectoria profesional en la Oficina de Farmacia. Se trata de una etapa en la que estos estudiantes ya han adquirido todos los conocimientos […]
El farmacéutico, elemento esencial para el refuerzo de los sistemas sanitarios
Como cada año, la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) conmemora el 25 de septiembre el Día Mundial del Farmacéutico y desde Asefarma nos unimos a su lema una vez más para poner en valor, en esta ocasión, la labor del farmacéutico como eslabón esencial dentro de todos los sistemas sanitarios. Recordemos que es la oficina de […]
¿Qué es la indicación farmacológica?
En el día a día de la farmacia nos encontramos con preguntas habituales de nuestros pacientes como: ¿qué me puedo tomar para…?; ¿Qué me puede dar…? En multitud de ocasiones, el ciudadano ante problemas o necesidades de salud menores no controlados, acude a su establecimiento sanitario más cercano en busca de un asesoramiento farmacológico y […]
¿Qué son las patentes farmacéuticas?
Una patente farmacéutica es la totalidad de derechos que concede el estado al fabricante de un nuevo producto o tecnología farmacéutica, potencialmente comercial por un periodo de tiempo, a cambio de la difusión del mismo. Una patente tiene como fin impedir que un tercero haga uso del producto o tecnología durante el tiempo que esté […]
Farmacéuticos por el mundo: todo lo que debes saber
La primera farmacia del mundo surge en 1221 en Italia en el convento de Santa María Novella, en Florencia. Allí los padres dominicos realizaban las primeras prácticas a base de hierbas y plantas, con las que formulaban ungüentos que les permitió abrir ese establecimiento al público. En España, la primera farmacia que abrió sus puertas para […]