Los farmacéuticos ponen a punto su farmacia para cumplir con la obligatoriedad del registro de horarios
El pasado 12 de mayo entró en vigor la obligatoriedad del registro de horarios en todas las empresas y como la farmacia no queda exenta de ella, el Espacio Asefarma ha acogido una jornada informativa -dirigida a farmacéuticos- sobre las novedades que trae consigo esta normativa, los consejos a seguir para superar con éxito las […]
¿Cómo elaborar un procedimiento protocolizado de trabajo para tu farmacia?
Un sistema de gestión de calidad debe contener un conjunto de normas y procedimientos que definan todos los procesos que acontecen dentro la oficina de farmacia , en las diferentes áreas que afectan al cliente , a la organización interna y al cliente , buscando con ello lograr la satisfacción máxima de los usuarios de […]
Especializarse en Dermocosmética: la clave para diferenciarse del resto
La dermocosmética es una categoría al alza en la farmacia, puesto que cada vez son más los pacientes-clientes que se acercan a la farmacia en busca de consejo profesional en este sentido. También cada vez son más los farmacéuticos que entienden que especializarse en este sentido puede ser un punto diferencial muy importante respecto al […]
Diferencias entre venta y dispensación activa
La diferencia entre vender y dispensar está en el aporte de consejo. La venta tal y como se conceptúa, ha ido evolucionando de la venta pasiva en la que el consumidor adquiere un producto por sí mismo, a la venta activa para evolucionar hasta la venta consejo. ¿QUÉ ES LA VENTA ACTIVA? La venta activa […]
Asefarma explica a los farmacéuticos las novedades y claves a tener en cuenta para la Declaración de la Renta 2009
Será el próximo 9 de junio de 19.00 a 21.00 horas en el C.E.F dentro de su ciclo anual de Jornadas para Farmacéuticos. Un seminario eminentemente práctico y que ningún boticari@ que quiera ahorrar debe perderse. Eso es lo que ofrecerá Asefarma, una de las Asesorías de Farmacias líderes de nuestro país (https://www.asefarma.com/), el día […]
Tipos de receta médica en España
Existen diferentes tipos de receta médica en España. Tal y como veremos a lo largo de este artículo. Este documento es empleado por los distintos tipos de profesionales sanitarios que están facultados para emitirlo. Pero…, ¿qué es una receta médica?: “La receta médica es el documento de carácter sanitario, normalizado y obligatorio. Mediante el cual […]
¿Qué es y cómo mejorar la adherencia terapéutica?
¿Qué es la adherencia terapéutica? Entre las definiciones de adherencia terapéutica que podemos encontrar, tenemos la de la Organización Mundial de la Salud: Ésta la define como “grado en que la conducta de un paciente influye, en relación con la toma de medicación, el seguimiento de una dieta o la modificación de unos hábitos de […]
Rentabilidad de una oficina de farmacia
Una oficina de farmacia, a día de hoy, sigue siendo un “negocio rentable” toda vez que se encuentra intervenido administrativamente por cada comunidad autónoma a través de sus consejerías de Sanidad. Éste hecho limita la competencia y como se permite su transmisión a terceros, es susceptible de valoración patrimonial. TIPOS DE RENDIMIENTO ECONÓMICO EN LA […]
Claves para la gestión de la farmacia
A la hora de definir la oficina de farmacia, podemos plantear una doble definición, como establecimiento sanitario y como empresa. Partiendo de esto, a la hora del desarrollo de su actividad la farmacia persigue un doble objetivo, que por un lado está centrado en prestar un servicio sanitario de calidad y de cercanía con el […]
Gestión de la categoría alergia en la farmacia
La alergia es una patología cada vez más frecuente en atención primaria y, por ende, en la gestión de una farmacia comunitaria. Establecerla como categoría es una oportunidad definiendo un espacio físico en la exposición a tener en cuenta en la gestión interna ya que trae una facturación nada desdeñable a la farmacia y teniendo […]