Estrategias para vender una farmacia en una zona de baja demanda
Vender una farmacia ubicada en una zona de baja demanda puede parecer todo un reto, pero si se tiene una estrategia bien estructurada y se tiene claro que el objetivo es maximizar su valor para atraer compradores en un mercado que a priori es poco dinámico, es posible que la transmisión sea exitosa. ¿La razón? […]
Qué tener en cuenta al comprar una farmacia cerca de hospitales o centros de salud
Comprar una farmacia cerca de un centro sanitario, ya sea un centro de salud, una clínica o un hospital puede ser el sueño dorado para muchos compradores. Las razones pueden ser múltiples y variadas, pero fundamentalmente, esta cercanía con un centro sanitario puede asegurar en cierta manera que haya un flujo constante de clientes/pacientes. Sin […]
¿Qué sucede con las licencias sanitarias al cambiar de titularidad una farmacia?
Para poder abrir una oficina de farmacia en España es necesario contar con una licencia. Se trata de una concesión administrativa, otorgada por la administración sanitaria, que permite al farmacéutico, en este caso, ejercer como director técnico propietario de oficina de farmacia. Es, ni más ni menos, uno de los requisitos indispensables para que este […]
Cómo afecta el fondo de comercio en la negociación de compra de una farmacia
El fondo de comercio es un valor intangible. Es generado por el transmitente de la oficina de farmacia y depende de factores como la clientela, la eficiencia, la organización, el crédito, el prestigio o la experiencia que tenga ésta, entre otros. Factores que le permiten obtener rentabilidades superiores a las esperadas por la simple suma de sus […]
Información jurídica y fiscal antes de cerrar la compra de una farmacia
Antes de comprar una farmacia, es importante tener clara toda la información jurídica, fiscal y comercial que puede implicar la operación. Siempre recomendamos que el farmacéutico revise todo con cuidado porque esto ayuda a detectar posibles problemas y a entender qué responsabilidades y oportunidades trae consigo la compra. De este modo, el profesional siempre podrá […]
¿Es obligatorio nombrar farmacéutico adjunto en la farmacia?
Una de las consultas más repetidas a nuestro despacho, es la referente a la designación de farmacéutico adjunto. Recordemos la obligatoriedad de que siempre haya un farmacéutico presente en la oficina de farmacia (titular, sustituto o adjunto) en la oficina de farmacia. De hecho, éste es uno de los principales aspectos en los que pone […]
¿Se puede pedir una receta online? Papel del farmacéutico
Vivimos en un mundo lleno de cambios cada vez más tecnológicos, y desde la pandemia, todos estos procesos se han visto acelerados. Estos nuevos mecanismos y el impulso hacia la telesalud, ha ayudado a desahogar y disminuir el volumen de atención primaria que soporta la Sanidad Pública. Un ejemplo claro de todos estos avances es […]
¿Puedo vacunarme de la gripe en la farmacia?
La gripe es una enfermedad producida por distintos virus, únicos o combinados entre ellos. La primera pandemia de gripe tiene sus inicios en 1918 en Estados Unidos, donde ese mismo verano tuvo lugar una mutación o grupo de mutaciones que lo transformó en una pandemia letal. Se le denominó “gripe española” ya que la prensa […]
Servicio de dietética en la farmacia
La Ley del Medicamento no se pronuncia al respecto del servicio de nutrición y dietética en la farmacia. Al estar las competencias transferidas a las CC.AA, cada comunidad tiene su propia Ley de Ordenación Farmacéutica. En ella sí se regula la implantación en la oficina de farmacia de otras secciones como son: Óptica Ortopedia Análisis […]
¿Cuánto cobra un farmacéutico en 2023?
En nuestra asesoría, dentro del área Laboral recibimos a menudo consultas referentes a esta cuestión y con el objetivo de facilitar este dato de una forma mucho más sencilla, la mejor opción es la de acudir al extracto de las tablas salariales del nuevo convenio de oficina de farmacia y compararlas con el ejercicio anterior. […]