Obligaciones en la farmacia de guardia

Según el art. 25 del vigente convenio de farmacia, por servicio de guardia se entiende el tiempo de trabajo que, con carácter complementario, deberá realizar el personal fuera de la jornada anual ordinaria, con el fin de cumplir con la obligación legal de las farmacias de prestar asistencia farmacéutica continuada a la población. Es el […]

Libro recetario de farmacia: ¿qué se anota?

El registro en el Libro recetario es una de las funciones de obligado cumplimiento que hay que llevar a cabo en las oficinas de farmacia, en él se anotarán diariamente todas las dispensaciones que se hayan producido de ciertos medicamentos, a saber, medicamentos psicótropos, fórmulas magistrales y preparados oficinales con necesidad de receta, medicamentos de […]

3 de cada 4 farmacéuticos colegiados son mujeres

Según el último informe de Estadísticas y Farmacias comunitarias publicado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, el 71,6% del total de farmacéuticos colegiados en España son mujeres. Un dato que muestra que estamos hablando de una profesión “eminentemente femenina”.   Estas mismas cifras siguen la misma línea dentro de Asefarma ya que […]

¿Cómo gestionar la base de datos de una farmacia?

Desde hace ya algún tiempo, los titulares se han dado cuenta de que la información sobre sus clientes es básica para mejorar la gestión de la farmacia, ya que cuanta más información se posea, mejor será su gestión. No obstante, surgen dudas sobre cómo obtener, generar y gestionar una base de datos en la farmacia […]

Contabilidad en la oficina de farmacia: aspectos básicos

La contabilidad es la herramienta necesaria para conocer la situación económica y financiera, y obtener una imagen fiel de la empresa. La contabilidad de la oficina de farmacia se lleva a cabo a través del principio de devengo, por lo que los asientos contables de la farmacia, estarán registrados por fecha de factura y nunca […]

¿Cuándo interesa el recargo de equivalencia en farmacia?

El desconocido régimen especial de recargo de equivalencia de IVA, genera dudas a las farmacias respecto a su obligatoriedad, sobre cuándo interesa el recargo de equivalencia en las farmacias, su aplicación práctica, su funcionamiento o si afecta a su margen comercial. ¿CÓMO FUNCIONA EL RECARGO DE EQUIVALENCIA? En primer lugar, merece la pena comentar que […]

Cómo aumentar ventas en parafarmacia

Entre las inquietudes que surgen en comentarios de nuestros clientes de la asesoría destacan, entre otras, las de cómo aumentar las ventas de la farmacia frente a la continua bajada del precio del medicamento y la competencia que genera el hecho de que España sea el país con más farmacias por habitante del mundo. El […]

Organizamos una nueva jornada para farmacéuticos: Comunicación eficaz en la farmacia

Sabemos de la importancia de los mensajes que se transmiten al cliente que llega a la farmacia y de los mensajes que se difunden en todas las campañas que se llevan a cabo en la botica, pero poco sabemos de las técnicas y herramientas que se deben tener en cuenta para que esas comunicaciones sean […]

Softwares para las farmacias, ¿cuál usar?

La reducción del beneficio obliga a los titulares a ser portadores del conocimiento necesario para dar consejo farmacéutico con el fin de garantizar un excelente servicio de atención al cliente, de llevar una adecuada gestión empresarial -dentro de que cada vez se adhieren a una mayor cantidad de normas y normativas complejas-, y de buscar […]

Recomendaciones para rebajar el impacto de la bajada de precio de los medicamentos en la farmacia

El pasado 28 de noviembre fue publicada la nueva Orden de Precios de Referencia (OPR) y entró en vigor para las farmacias el día 1 de enero de 2019. Dicha Orden establece la revisión de precios de 15.741 presentaciones de medicamentos, de las que 12.825 son dispensables en farmacia y 2.916 en hospital.   Con dicha […]