Contabilidad en la oficina de farmacia: aspectos básicos
La contabilidad es la herramienta necesaria para conocer la situación económica y financiera, y obtener una imagen fiel de la empresa. La contabilidad de la oficina de farmacia se lleva a cabo a través del principio de devengo, por lo que los asientos contables de la farmacia, estarán registrados por fecha de factura y nunca […]
¿Cuándo interesa el recargo de equivalencia en farmacia?
El desconocido régimen especial de recargo de equivalencia de IVA, genera dudas a las farmacias respecto a su obligatoriedad, sobre cuándo interesa el recargo de equivalencia en las farmacias, su aplicación práctica, su funcionamiento o si afecta a su margen comercial. ¿CÓMO FUNCIONA EL RECARGO DE EQUIVALENCIA? En primer lugar, merece la pena comentar que […]
Cómo aumentar ventas en parafarmacia
Entre las inquietudes que surgen en comentarios de nuestros clientes de la asesoría destacan, entre otras, las de cómo aumentar las ventas de la farmacia frente a la continua bajada del precio del medicamento y la competencia que genera el hecho de que España sea el país con más farmacias por habitante del mundo. El […]
Organizamos una nueva jornada para farmacéuticos: Comunicación eficaz en la farmacia
Sabemos de la importancia de los mensajes que se transmiten al cliente que llega a la farmacia y de los mensajes que se difunden en todas las campañas que se llevan a cabo en la botica, pero poco sabemos de las técnicas y herramientas que se deben tener en cuenta para que esas comunicaciones sean […]
Softwares para las farmacias, ¿cuál usar?
La reducción del beneficio obliga a los titulares a ser portadores del conocimiento necesario para dar consejo farmacéutico con el fin de garantizar un excelente servicio de atención al cliente, de llevar una adecuada gestión empresarial -dentro de que cada vez se adhieren a una mayor cantidad de normas y normativas complejas-, y de buscar […]
Recomendaciones para rebajar el impacto de la bajada de precio de los medicamentos en la farmacia
El pasado 28 de noviembre fue publicada la nueva Orden de Precios de Referencia (OPR) y entró en vigor para las farmacias el día 1 de enero de 2019. Dicha Orden establece la revisión de precios de 15.741 presentaciones de medicamentos, de las que 12.825 son dispensables en farmacia y 2.916 en hospital. Con dicha […]
Cómo trasladar una farmacia
Según los datos oficiales publicados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), actualmente, el mapa farmacéutico nacional está compuesto por 22.046 oficinas de farmacia. Estas oficinas de farmacia pueden ser trasladadas aunque no existe el libre traslado de farmacias a nivel nacional ni a cualquier punto de la comunidad autónoma en las […]
Copago Farmacéutico: ¿Qué es y cómo te afecta?
El copago farmacéutico es la aportación obligatoria que debe realizar el usuario a la hora de adquirir un medicamento o producto sanitario con receta dispensada a través del Sistema Nacional de Salud. Este sistema de cofinanciación surgió de una reforma sanitaria en el año 2012 buscando la reducción del gasto farmacéutico al sistema público de […]
La farmacia termina un año marcado por una facturación estable, novedades aún sin implantar y el impulso del consejo farmacéutico
No se esperaban muchas novedades para el sector de las oficinas de farmacia en este 2018 que estamos a punto de dejar atrás y se estimaba un ejercicio tranquilo. Desde Asefarma hacemos balance de cada una de nuestras áreas y podemos confirmar que todos los pronósticos de principios de año se han cumplido y a […]
¿Qué es una farmacia hospitalaria?
La farmacia hospitalaria se trata de una especialidad farmacéutica que como su propio nombre indica, su desarrollo laboral depende directamente de la dirección médica de un hospital. En este ámbito, el farmacéutico desarrolla todo lo que está relacionado con el tratamiento que requieren aquellas personas que están ingresadas en el hospital. De hecho se trata […]